El ejemplo del beato Oscar Romero une a dos comunidades: la colonia 22 de abril, en El Salvador y el barrio de Brighton Park, en Chicago. Ambas conocen el dolor de la violencia y han visto a sus jóvenes caer abatidos por las balas.
Todos los nombramientos son efectivos el 1ro de julio de 2017 al menos que se señale lo contrario.:
El pan, o uno de sus derivados, es la comunidad universal. Se encuentra virtualmente en toda cultura, tiempo y hasta en lugares inesperados. Como seminaristas en nuestra visita a la Tierra Santa durante el invierno del 98 visitamos un campo beduino en medio del desierto. Una vez allí alrededor de 30 de nosotros entramos en una tienda beduina y al sentarnos en el piso sobre alfombras beduinas tocábamos nuestros hombros. ¡Aun así había espacio para todos! Seguido por el tradicional saludo y los obligados intercambios de bienvenida, nuestro anfitrión, el padre de la familia, le pidió a su hija que preparara pan. Yo no veía ningún instrumento culinario, ni horno ni olla. Inmediatamente, en frente de nosotros la joven mezcló algo de agua y harina en un recipiente hondo de metal y comenzó a crear la masa.
Con una misa de acción de gracias en la Catedral del Santo Nombre, el 7 de mayo se celebraron los cien años de Caridades Católicas de la Arquidiócesis de Chicago. La Campaña Católica para el Desarrollo Humano (CCHD por sus siglas en inglés) celebró el 21 de junio su reunión anual con las organizaciones que reciben su apoyo financiero.
Una de las principales cosas que distingue Renueva mi Iglesia de esfuerzos similares en otras diócesis es el acompañamiento.
Cada año, el retiro de la Pastoral Migratoria hace eco al llamado del Papa Francisco a caminar pese a los obstáculos que encontramos en nuestro camino, y nos recuerda esa invitación pastoral del documento de Aparecida a “responder a nuestro llamado bautismal de servicio y ser evangelizadores”.
Mientras otros Chinatown en Estados Unidos ven disminuir su población, el de Chicago está creciendo, de acuerdo a los reportes de noticias. El crecimiento es evidente ya que más chinos se están mudando a comunidades vecinas como Bridgeport y Canaryville.
El padre Michael Pfleger y cientos de personas participaron en una marcha por la paz en el vecindario Auburn Gresham de la ciudad, donde dos niñas, de 7 y 13 años de edad, recibieron disparos en el patio de recreo de una escuela en el sur de la ciudad. Ambas salieron del hospital esa noche.
Mientras nuestra nación contempla reducir las puertas de oportunidad para los refugiados en los Estados Unidos, Caridades Católicas ha abierto de par en par las puertas a un espacio de oficinas nuevo, mucho más grande y más vibrante, para nuestro Programa de Reasentamiento de Refugiados.
El programa “Theology on Tap” comenzó hace más de 35 años como un esfuerzo para reunir a jóvenes adultos en un ambiente informal para conversar y aprender acerca de su fe y cómo aplica a sus vidas diarias.